Highlights, Inversión

¿En qué invierten las empresas en el 2023?

Inversión para empresas

Si alguna vez te has preguntado en qué invierten las empresas o quieres saber cómo hacen para generar más dinero, este blog es para ti.

En esta entrada te vamos a mostrar una opción de inversión para empresas que está consolidándose como una de las preferidas en este 2023. ¿Por qué? Por su rentabilidad, tiempo de retorno, diversificación del riesgo, entre otros.

Actualmente, en un entorno económico que es cada vez más desafiante, las inversiones empresariales se convirtieron en una alternativa interesante de crecimiento. Ya sea para mover excesos de liquidez, apostarle a nuevos proyectos o rentabilizar los ahorros de la compañía.

Sin importar el tamaño de una empresa, el llevar adelante una planificación estratégica de la inversión, puede generar un balance sumamente positivo:

  • Ayuda con la sostenibilidad de la compañía porque diversifica el riesgo ante una eventualidad
  • Permite repotencializar las ganancias propias del negocio
  • “Organiza la casa”. En vez de gastar por gastar en cosas innecesarias, se educa financieramente a la empresa para dejar un dinero reservado para inversión
  • Da pie a conocer otras fuentes de ingreso que antes se desconocían.
  • Se aprende a conocer el riesgo que está dispuesto a asumir la empresa. ¿Cuánto está dispuesto a ganar? ¿Cuánto está dispuesto a perder si algo no sale bien?
  • No permite que el valor del dinero se desvalorice, ya que se está moviendo en varios lugares que le pueden traer más ganancias que dejarlo quieto en el banco o caja fuerte.

Preguntas para invertir en Mesfix (Actualizado 2023)

Hoy en día surgen opciones que buscan ser un dinamizador de la economía con inversiones fuera del mercado tradicional y mucho más atractivas en rentabilidad.

Así lo demuestra en Colombia, Mesfix by Plataform, la fintech líder en innovación financiera e inversiones alternativas. Esta compañía colombiana puso a disposición del mercado un modelo de inversión de crowdfactoring, con el objetivo de redefinir las reglas de juego y permitirle a empresas invertir en facturas de otras empresas. Si te preguntabas ¿en qué invierten las empresas? Ahora sabes que esta startup es una de las opciones más llamativas para las compañías en este 2023.

¿Qué es Mesfix by Plataform?

Felipe Tascón, CEO de esta fintech, explica que su plataforma sirve como intermediario y permite conectar a empresas colombianas que venden sus facturas, con personas jurídicas o personas naturales que deseen comprar la totalidad o fracciones de estas y así, permitir diversificar el riesgo y obtener una rentabilidad que puede llegar a ser de hasta el 30% E.A., “por lo que es una operación en la que todos ganan”.

“Lo interesante, es que a diferencia de otras plataformas de inversión, la empresa puede elegir cuánto invertir, el plazo de retorno y hasta puede diversificar el riesgo invirtiendo varios montos en diferentes facturas. Adicionalmente, antes de girar el dinero de la inversión, la empresa ya conoce cuánto recibirá de rentabilidad una vez se cumpla el plazo de retorno: 30 días, 60 días, 90 días, etc.”, asegura el directivo de Mesfix by Plataform.

Entre los mayores beneficios que encuentran las empresas inversionistas es que pueden invertir en el mercado a través de un FIC (Fondo de Inversión Colectiva). Esto les permite ahorrarse el cobro del 4xmil independientemente del monto. Si bien la empresa también puede invertir a través de cuenta bancaria / PSE, el FIC funciona como otro método de pago pero con el beneficio extra del ahorro del 4xmil.

Este innovador modelo de inversión sumado a las altas rentabilidades ha generado que en lo corrido de 2023, las empresas inversionistas hayan invertido cerca de 11 mil millones en la compra de facturas. A la fecha, Mesfix by Plataform ya cuenta con más de 150 empresas registradas en la plataforma.

¿Cómo invertir en Mesfix en 2023? Paso a paso

¿Y los riesgos?

Es importante mencionar que así como sucede con cualquier otra plataforma, también hay riesgos asociados. Antes de que cada empresa dé el primer paso de inversión, debe leer y aceptar los posibles riesgos asociados.

Estos son los riesgos al realizar inversiones intrínsecos en la plataforma y la manera en que se mitigan. Esto lo hace Mesfix by Plataform como un mecanismo de educación financiera para que cada empresa tome una decisión informada antes de invertir y conozca lo que puede suceder con el movimiento de su dinero.

A pesar de ello, la manera más fácil de disminuir el riesgo en este modelo de crowdfactoring, es la diversificación. Básicamente invertir en varias facturas con diferentes clientes y sectores o en palabras más coloquiales: “no meter todos los huevos en la misma canasta”.

Si te preguntas por qué invierten las empresas en este modelo de negocio, las cifras te dan la respuesta:

-Ofrecen la rentabilidad o una de las rentabilidades más altas del mercado

-Todas las oportunidades de inversión son a corto plazo

-La empresa diversifica el riesgo como quiere

-La empresa inversionista ayuda a financiar otras compañías que necesitan liquidez. A la fecha Mesfix by Plataform ha ayudado a financiar más de 1.475 compañías colombianas de diferentes sectores económicos por un valor cercano a los $500 mil millones.

¿Qué necesita una empresa para invertir en esta plataforma?

Los documentos que necesita cualquier empresa para registrarse son:

-Copia de la declaración de renta del penúltimo año de la sociedad
-Estados financieros bajo normas NIIF con notas contables que comparen los dos últimos cierres fiscales
-Composición accionaria o de participaciones en la sociedad, suscrita por el Representante Legal, el Revisor Fiscal y/o contador con fecha no mayor a 30 días.
-Copia del RUT de la empresa.
-Cuenta bancaria de la compañía.

¿Cómo funciona en la práctica?

Sabiendo que el crowdfactoring es una opción en la que invierten las empresas, puedes revisar el siguiente mini-video de ejemplo. Sabrás cómo funciona Mesfix by Plataform y cómo se genera el retorno a los inversionistas tanto personas naturales como empresas.

¡Me interesa saber más de Mesfix by Plataform!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *