Factoring en Colombia

ePayco y Mesfix se unieron para que obtengas el pago de tus facturas antes de tiempo y tengas la liquidez que necesitas sin complicaciones. Te invitamos a leer este artículo para que aclarar cualquier inquietud relacionada con la herramienta del factoring o con la alianza. 

¿Qué es el factoring?

El factoring es una de las alternativas que las empresas usan para financiarse. Su nombre corresponde a que el financiamiento se genera con las propias facturas de la compañía. Esta alternativa permite al negocio tener liquidez sin la necesidad de asumir algún tipo de riesgo bancario.

El proceso, de manera más detallada, se efectúa cuando una empresa le vende las facturas a un tercero, el cuales se encargará de gestionar el cobro pertinente. En retorno, la empresa de factoring brindará el importe de las facturas que ha cedido, con la resta de un porcentaje de comisión.

¿Por qué nace el factoring en Colombia?

El factoring en Colombia nace por la necesidad de los empresarios de usar el dinero que esperan recibir y está reflejado en sus facturas por cobrar. Es usual que, debido a las políticas de las grandes superficies, a las empresas les facturen a 30, 60, 90 o hasta 120 días.

También sucede que la facturación es a 30 días pero la empresa tiene varios días de retraso en el pago. Esto afecta fuertemente a las empresas y hace que recurran a financiamientos tradicionales como créditos o préstamos para pagos operativos.

Pero es sencillo: las empresas no deberían endeudarse para pagar la nómina de sus empleados, pagar impuestos o comprar materias primas. Al hacerlo, afectan su capacidad de endeudamiento y restringen su acceso en un futuro cuando de verdad tengan una ‘emergencia financiera’.

Es por esto que en el 2008 se profiere la Ley 1231 de 2008, comúnmente conocida como Ley de Factoring. Esta unifica los criterios para que una factura se pueda considerar como un título valor. Además, impulsa el uso de la misma para que sirva como mecanismo de financiación.

Factoring alianza ePayco – Mesfix

El factoring es usualmente realizado por entidades dedicadas a la compra de cartera al descuento. Pero la tecnología ha propiciado la entrada de nuevos actores que son intermediarios entre la venta y la compra de facturas. 

Mesfix es una de las empresas que innova en la manera en la que se venden las facturas en Colombia: conecta a las empresas con personas interesadas en comprarlas.

Algunos de los beneficios que puedes encontrar al vender tus facturas con Mesfix son:

  • Se pueden vender facturas de baja denominación.
  • La operación no afecta la capacidad de endeudamiento de la empresa.
  • No exige tiempo mínimo de constitución de la empresa para operar.
  • Se puede acceder a financiación en aproximadamente 72 horas.
  • Tienes atención personalizada. 
¿Cuáles son los pasos a seguir?

1. Regístrate aquí.

2. Un ejecutivo comercial de Mesfix se pondrá en contacto contigo para conocerte y guiarte en el proceso. 

3. Completa el registro en nuestra plataforma. 

4. Vende tus facturas.

5. Obtén liquidez desde el momento 0.