La declaración de renta 2025 en Colombia corresponde al año gravable 2024. Esta es una obligación tributaria anual para las personas naturales y jurídicas que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Si bien este proceso puede parecer complejo, entenderlo de manera clara y precisa es fundamental para evitar sanciones y cumplir con la normativa fiscal. En este artículo, te ayudamos a entender todo lo relacionado con la declaración de renta para el año 2025.
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un proceso en el cual las personas naturales y jurídicas deben informar a la DIAN sobre los ingresos, egresos, patrimonio y demás aspectos económicos que hayan ocurrido durante el año gravable, en este caso, durante 2024. A partir de esta información, se calcula el impuesto que se debe pagar, si corresponde, o si es posible recibir alguna devolución.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Es crucial saber si estás obligado o no a declarar renta. Para el año gravable 2024, la DIAN establece una serie de condiciones que determinan si una persona natural debe presentar su declaración. Algunos de los principales factores a tener en cuenta son:
- Ingresos: Si tus ingresos totales durante el 2024 superaron los $65.891.000 (aproximadamente 1.5 veces el salario mínimo), estarás obligado a declarar.
- Patrimonio: Si tu patrimonio bruto superó los $211.792.500 a 31 de diciembre de 2024, deberás declarar renta.
- Consumos y transacciones financieras: Si realizaste compras con tarjeta de crédito o realizaste consignaciones bancarias superiores a los $65.891.000 en el año, también estarás en la obligación de declarar.
- Dependientes: Si dependes de un régimen especial o realizas actividades empresariales que generen ingresos, es probable que debas declarar.
Además de estos factores, hay otras condiciones relacionadas con las actividades específicas que realices, como si eres trabajador independiente o si recibes ingresos por rentas no laborales. Por lo tanto, es recomendable que revises tu situación fiscal con detalle para determinar si te corresponde presentar la declaración de renta.
Consulta popular en Colombia: ¿cuánto cuesta?
¿Cómo se presenta la declaración de renta?
La presentación de la declaración de renta se realiza a través de la plataforma en línea de la DIAN, donde podrás diligenciar todos los formularios requeridos para tu declaración. Este proceso se realiza de manera totalmente digital, y te permite realizar los cálculos, anexar la documentación requerida y, en caso de ser necesario, pagar el impuesto correspondiente.
Para llevar a cabo la declaración, necesitarás tener a la mano información clave sobre tus ingresos, gastos y patrimonio. Esto incluye:
- Certificados de ingresos: Emitidos por tu empleador o clientes en caso de ser independiente.
- Recibos de compras y ventas: Relacionados con actividades comerciales que hayas realizado.
- Estados financieros: Como tus balances generales y estados de pérdidas y ganancias si tienes actividad empresarial.
- Otros documentos fiscales: Dependiendo de tu situación particular, podrías necesitar otros documentos como los de la compra de bienes, inversiones, entre otros.
Una vez que tengas toda la información organizada, podrás diligenciar la declaración de renta en el formulario correspondiente. Es importante que este proceso se realice de manera minuciosa para evitar errores que puedan llevar a sanciones o a que se te calcule un impuesto incorrecto.
Beneficios por declarar
Aunque muchos ven la declaración de renta como una obligación, también existen varios beneficios al presentar tu declaración de manera correcta. Algunos de ellos son:
- Posibilidad de devolución de impuestos: Si has pagado más impuestos de los que realmente te corresponden, la DIAN puede devolverte la diferencia una vez que se valide tu declaración.
- Cumplimiento con la ley: Realizar la declaración de renta dentro del plazo estipulado evita sanciones por no cumplimiento, lo que te permite mantener un buen récord fiscal.
- Acceso a beneficios tributarios: En algunos casos, declarar renta te permite acceder a ciertos beneficios fiscales, como descuentos o exenciones en futuras declaraciones.
- Certificación ante entidades financieras: Una declaración de renta correcta es un documento clave al momento de solicitar créditos bancarios o realizar trámites con entidades financieras.
Fechas según el último dígito del NIT
La DIAN ha establecido un calendario específico para la presentación de la declaración de renta, basado en los dos últimos dígitos del NIT del declarante. Por ejemplo si tu cédula termina en 98 debes declarar el 23 de octubre pero si tu cédula termina en 01 debes declarar el 12 de agosto.
A continuación, te mostramos las fechas clave de la declaración de renta 2025:



