icono faq

¿Qué es Mesfix?

Mesfix es un emprendimiento fintech, el primer crowdfactoring y mercado en línea de facturas por cobrar en Colombia. Conectamos empresas que desean vender sus facturas por cobrar, con una comunidad de personas interesadas en comprarlas y rentabilizar su dinero.

En nuestro mercado, puedes vender las facturas por cobrar de tu empresa, con un descuento, y una comunidad de inversionistas comprarán parte o la totalidad de la factura, a cambio de una rentabilidad. Tu empresa recibirá el dinero antes de lo previsto, aumentando su la liquidez. Mesfix nunca tocamos el dinero, todo pasa de punta a punta por medio de la pasarela de pago.

icono faq
icono faq

¿Cuáles son los requisitos para vender facturas a través de Mesfix?

Los requisitos principales para que puedas comenzar con el proceso son que:

1.Tu empresa esté legalmente constituída.

2.Factures a plazos.

3.Las facturas a vender no se hayan vencido.

4.Cuentes con la aprobación de tu cliente para la venta de la factura o desees notificarlo.

icono faq
icono faq

¿Qué documentos necesito para vender facturas a través de Mesfix?

Los documentos que necesitas para inscribirte como vendedor de facturas son:

- Estados financieros del último y el penúltimo año.

- Declaración de renta del último y el penúltimo año.

- Composición accionaria.

- Rut.

- Certificado de cuenta bancaria.

- Relación comercial con tu cliente.

icono faq
icono faq

¿En Mesfix le hacen algún estudio de riesgo a las facturas que voy a vender?

Sí, previo al momento de publicar las facturas en la plataforma, se realiza un filtro de riesgo a tu compañía y se evalúa la relación comercial con tu pagador. Con esto, buscamos establecer que haya una relación comercial sólida basada en un histórico de pagos continuos y cumplidos.

También verificamos que tus facturas, ya sean electrónicas o físicas, cumplan con todos los requisitos de ley para ser títulos valor negociables.

icono faq
icono faq

¿Cómo es el proceso de venta y compra de una factura?

Tenemos diferentes estructuraciones, pero típicamente, el proceso es el siguiente:

1.El emisor emite factura por bienes y/o servicios a su Cliente.

2.El emisor le hace saber a su cliente que desea vender su factura a través de Mesfix.

3.La factura se publica en el Mercado de Mesfix.

4.Los compradores adquieren fracciones de la factura a través de una subasta.

5.Los compradores realizan el pago de su compra a través de la pasarela de pagos.

6.La pasarela de pagos realiza el giro del anticipo de fondos directamente a la cuenta registrada por el Cliente.

7.Cuando llega la fecha de pago: el pagador realiza el pago total de la factura a la pasarela de pagos.

8.La pasarela de pagos realiza el pago para los compradores: reciben el capital más intereses; y para el Emisor: recibe el pago de la garantía, menos los intereses pagados a los compradores.

icono faq
icono faq

¿Quién inspecciona Mesfix?

Estamos sujetos a la inspección que le compete a la Superintendencia de Sociedades y eventualmente, también podríamos llegar a estar bajo el control y vigilancia de dicha entidad. La Supersociedades es quien inspecciona que Mesfix.com cumpla con los lineamientos de Ley, así como lo hace con cualquier sociedad mercantil (empresa que realice actos de comercio).

Mesfix.com no está sujeta a la vigilancia de la Superintendencia Financiera porque no es una entidad financiera, sino una sociedad comercial dedicada al corretaje de facturas.

icono faq
icono faq

¿Por qué se debe endosar la factura para venderla?

El endoso es una firma que se hace en un título valor y este indica la transmisión de la propiedad del título a otro dueño, en este caso a los inversionistas que compran tu factura.

Este endoso se notifica a la compañía pagadora para hacerle saber que ya no debe pagar dicha factura a la empresa que la emitió, sino que debe hacerlo a través de un link PSE, o cualquier medio de pago, para la transferencia del dinero a todos los inversionistas.

icono faq
icono faq

¿Qué pasa si el pagador no paga en el tiempo acordado?

Si la empresa pagadora no realiza el pago en la fecha indicada, iniciamos un proceso de cobro prejurídico, dando aviso de este procedimiento a los partícipes en la operación.

Si la demora continúa y no se evidencia una voluntad de pago, se comienza un cobro jurídico. Los intereses se siguen causando para los inversionistas durante todo el tiempo en el que no reciban el pago a una tasa de mora.

icono faq
icono faq

¿Cuánto porcentaje de la factura puedo anticipar cuando vendo mis facturas a través de Mesfix?

Cuando vendes una factura a través de Mesfix puedes anticipar hasta el 85% del pago. Hemos tenido casos en los que anticipamos un mayor porcentaje; sin embargo, depende de la estructuración de cada operación.

icono faq
icono faq

Si mi cliente no quiere firmar la carta de aceptación de la operación, ¿igualmente puedo negociar mis facturas?

Sí, a través de una operación con notificación al pagador. Ten en cuenta que en este caso, el riesgo de toda la operación lo asume el emisor y debe ser aprobado por nuestro comité de riesgo.

icono faq
icono faq

¿Cuál es el costo que debo asumir por vender mis facturas en Mesfix? ¿Los costos de operación los puede asumir directamente mi cliente?

Entra a nuestra calculadora para saber el costo de vender tus facturas a través de nuestra plataforma. Sí, es posible que los pagadores de las facturas sean quienes asuman los costos de la operación.

icono faq
icono faq

¿Por qué medios se hace el pago de la factura?

El giro del dinero para el pago de la factura se hace a través de los siguientes canales: botón de pago de PSE, transferencia bancaria o depósito en efectivo en una cuenta bancaria.

icono faq