A pesar de que el mercado es volátil por naturaleza, el 2020 ha sido un año que ha puesto a temblar aún más a los mercados financieros. Esto ha generado temor, inseguridad e incertidumbre entre las personas que tenían inversiones y en quienes buscaban alternativas para invertir su dinero. Aunque el riesgo que se genera …
Financiación para empresas: 3 opciones tecnológicas
La tecnología ha dejado claro su enorme potencial incluso para transformar industrias tradicionales: AirBnB, Uber, Spotify o Amazon son una muestra de esto. De igual forma, la necesidad de financiación para empresas ha impulsado un cambio en la oferta de la banca tradicional. Con base en lo anterior, han aparecido modelos innovadores de financiación que …
¿Por qué las Fintech reducen las brechas de financiamiento?
Debido a las dificultades relacionadas, principalmente, con los requisitos que las mipymes deben cumplir para acceder al sistema financiero tradicional, las Fintech nacen con el fin de democratizar el acceso a productos financieros. En la mayoría de países de América Latina, las mipymes representan más del 90% de las empresas, siendo el principal motor de …
¿Por qué actualizar los documentos periódicamente en nuestra plataforma?
Si ya has invertido a través de Mesfix o estás considerando hacerlo, debes saber que uno de los requisitos para ser inversionista es subir a la plataforma documentos como la declaración de renta o el RUT. Pero, ¿sabes por qué es necesario actualizarlos periódicamente? A continuación te explicamos. ¡Con Mesfix, tienes rentabilidad a un clic! …
Financiación de cadena de proveedores o Supply Chain Finance: ¿en qué consiste?
Las opciones que actualmente ofrece el mercado para la financiación de empresas y optimización de su liquidez, cada vez son más variadas. De hecho, caminos tradicionales como el préstamo han empezado a quedar de lado, entre otras cosas, por las dificultades para acceder a estos. Dentro de las posibilidades que se presentan cada vez con …
Tasa de interés: ¿qué efectos tiene su aumento y su disminución?
El golpe que tuvo la economía a causa de la emergencia sanitaria que generó el Covid-19 es evidente. Aunque en cada país tuvo diferentes efectos, en general, la situación hizo tomar medidas para reactivar lo más rápido posible los procesos económicos. Una de las medidas que se ha tomado en Colombia, es la disminución de …
Factura electrónica como título valor: Decreto 1154 de 2020
El pasado 20 de agosto del 2020, se firmó el Decreto 1154. Por medio de este, el Ministerio de Comercio establece las reglas para la circulación de la factura electrónica como título valor en Colombia, las condiciones generales para su registro en la Dian y habla acerca de la habilitación de sistemas de negociación electrónica. …
Diversificar tus inversiones: 5 caminos para lograrlo
Como ya hemos visto en otros artículos, cuando hablamos de inversiones, diversificar se refiere a una herramienta que tenemos para invertir y no arriesgar todo nuestro dinero a una misma opción. Cuando ampliamos las opciones, disminuimos el riesgo. El éxito de la diversificación lo podemos ver en ejemplos tan sencillos de la vida cotidiana como …
Ley 1116 de 2006 o Insolvencia Empresarial: todo lo que necesitas saber
Es probable que en los últimos días hayas escuchado con mayor frecuencia que las empresas solicitaron el proceso de “Insolvencia Empresarial” o tal vez, que entraron en Ley 1116 de 2006. Esta realidad, que se viene presentando cada vez con más fuerza en nuestro país, puede estar generando inquietudes frente a tu situación actual como …
Inversiones: ¿debes incluirlas en tu Declaración de Renta?
La Declaración de Renta es un tema que usualmente genera varias dudas. Una de las preguntas más frecuentes que surgen es si debemos declarar los ingresos que recibimos por hacer inversiones y qué documentos relacionados debemos presentar. ¡Sigue leyendo y aclara esta y otras dudas relacionadas con la Declaración de Renta! ¿Qué es la declaración …